La Ivys on Wheels!” es un blog personal, cálido, ameno (a meno que no le guste, je!) y muy divertido. Acá comparto mi "nueva vida" junto a mi retoño Damián, el viento bajo mis alas, y cuento como sobrellevar con humor y paciencia las vicisitudes de la vida en wheelchair-silla de ruedas después de sufrir un accidente. La vida te puede cambiar en un vuelco, literalmente. Tal vez sirva de algo contarlo y hasta pueda ayudar a alguien a ver que las cosas no son tan terribles como parecen.
La Ivys rogaba que no hiciera tanto calor, que el viento patagónico sea fresco, que se nublara y que lloviera.
Bueno, ayer a eso de las 11 de la mañana más o menos, empezó a correr un ventarrón patagónico que parecía un tornado, se nubló y el frío se hizo presente.
Como será que uno de los albañiles se fue a buscar un pulóver. ¡Aajaja! Y yo me tuve que poner medias porque se me helaban las patas, perdón, los piececitos…
¡¡Y se hizo el frescooor!! Llovió 10 minutos, el viento siguió soplando y llenándome de tierra hasta el apellido, y por fin tuve frío. (A las 11 de la noche mientras escribía esta entrada, el fresquito que entraba por la ventana hizo que buscara una frazada para taparme y así prepararme para dormir calentita. ¡Jajaja!)
Así que ya saben, ¡guarda con lo que piden! O al menos, no me pidan que ruegue nada, excepto que sean solo cosas buenas…¡Aajajaja!
Y para amenizar este finde, el último del mes de enero(sorry Graciela, Mi Reinita, pero es así, ¡ya se nos fue enero! ¡Aajaja!), va video emotivo, muy emotivo…
Lo encontré en lo de Carlos, quién administra “Blogtecnia”, y son 5 minutos que me hicieron pensar…
Recuerden poner pausa || al reproductor de música que anda por ahí.Y si, el señor blogger (con minúscula porque estoy enojada) está haciendo de las suyas y no me dejó colocar el reproductor al lado del video para que les sea más fácil pararlo, así que búsquenlo, por favor.Ahora, si quieren, pueden ir a verlo en YouTube.
La verdad que hace 29 años llegué al sur (y no ♪♪ para enamorarme bien… ♪♪, ¿¿o si?? ¡Ajajaja!) huyendo del calor infernal de la provincia donde nací, San Juan, y no de Puerto Rico… [Lugar del que seguramente me quejaría por el clima tropical…Sesee, mi “quejosidad” es directamente proporcional a mi asqueroso optimismo! ¡Aajajaja!]
Así que, hete aquí, parece que estoy “destinada” a ser una víctima del calor.
[Nota para mi adorada amiga Candorosa: con respecto a su comment en uno de los últimos posts, mepa (me parece) que nunca dije que quería que llegara el calor, o si lo hice, fue en un momento de demenciatemporal…¡Bueh! Si, entonces lo debo haber mencionado, ya que ese, es mi “estado natural” ¡Aaajajaja!
¿¿Ven?? Yo leo los comentarios aunque no los conteste en el blog! ¡Jaja!
Por cierto, muchísimas gracias por pasar, Gente!! Remember que las vacaciones rules!]
Ayer estaba tirada en la cama con las piernas en alto (va imagen para que vean que cero complejos con mis beiias piernas, ¡aaajajaa!) tratando de que mis “patas” - porque no eran pies esos cachos de empanadas -, se deshincharan, cuando viene mi Retoñor y me dice al verme en esa posición:
“Maaa, ¿vos podés poner las piernas en el aire? (Quiso decir si podía poner mis piernas a 90º sin afirmarlas en la pared)”
A lo que le contesté: ¡Más vale! Y procedí a efectuar mi pirueta, cuando me dice:
“¡Pará! ¡Qué te vas a dar la vuelta entera para atrás!”
¡Aaaajajaja!
Y no, no saqué fotos de mi pirueta che!, porque corría el riesgo de que al verla el Cirque du Soleil, ¡me quisiera contratar! ¡Jajaja!
Esto lo encontré en los Carlos, del blog “Blogtecnia” y me llegó a emocionar. Dice una verdad irrefutable, y es que tenemos que vivir el hoy a pleno.
Para pensar…
Sentimientos.
Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente para poder ser el guardián de tu alma.
Si supiera que hoy fuera la última vez que te vería salir por la puerta, te daría un abrazo,un beso y te llamaría de nuevo para darte más.
Si supiera que esta fuera la última vez que voy a oír tu voz grabaría cada una de tus palabras para poderlas oír una y otra vez... indefinidamente.
Si supiera que estos son los últimos minutos que te vería, diría te quiero y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes. Siempre hay un mañana y la vida nos da la oportunidad para hacer las cosas bien, pero si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero y que nunca te olvidaré. El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo.
Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes mas, hazlo hoy,ya que si mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa,un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederle a alguien un último deseo. Mantén a los que te aman cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, tomate tiempo para decirles lo siento, perdón, por favor, gracias y todas las palabras de amor que conoces.
La verdad que si bien ando muy ingánicay de vacaciones, cuando recibí esta propuesta no me pude negar.
Al final, tanto que me gastaban con que era geek, puedo decir que oficialmente estoy actuando como tal y lo peor es que está siendo documentado… ¡Aajajaja!
Hace una semana, ni más ni menos, (bueno, ayer se hizo una semana, cuando estoy o estaba escribiendo esto, whatever!, porque yo vivo en el túnel del tiempo…. Ajajaja!) recibí un mail que comenzaba diciendo esto:
Héctor Russo para usuario 18 ene
Hola IVANA,
Voy a ir directamente al punto:
Te gustaría escribir algún articulo en GeeksRoom? o los que quieras? o todos los días? o cuando quieras?
Todas esas preguntas tienen un solo objetivo y el mismo es decirte que tienes la puerta abierta si es que te gustaría ser parte de GeeksRoom.
Y seguía con otras cosas que me explicaba en mail con la propuesta de convertirme en una “chica geek”.
¡Ah bueeeno! ¡Casi me caigo de la wheelchair de la sorpresa y mi ego leonino se agrandó como saco e’ loco y no cabía en mi, mi bien… Jaja!
Pero a los 5’ me puse como loca… ¿Eu? ¿Una chica geek? Una cosa es hacerme la canchera y decir que soy geek, pero otra cosa es realmente demostrar que soy una chica geek (bueno, ¿una señora? No, una chica queda mejor).
Pero como yo no me achico ante nada, me puse a pensarlo…
Pobre Héctor…, lo atosigué con preguntas y con “pequeños” mails (los que me conocen saben que tengo el don de la in-comunicación y que escribo “testamentos”, es más, mi blog es la viva prueba de que resumir no es mi fuerte. ¡Ajajaja!).
Pensé que me iba a sacar vendiendo almanaques con tantas vueltas (cuack!), pero no, un verdadero santo varón que me contestó toodo lo que le pedía y más, así que el finde me puse a escribir en tandas la respuesta definitiva donde aceptaba escribir en “GeeksRoom.”
Muchas gracias Héctor por tu presentación e invitación, no sabés lo que hiciste, ¡pero bueh! Jeje...
[Si hacen click en la imagen los tele transporta (ajajaja!) al sitio GeeksRoom]
¡Buen martes, Gente!
Nota de la autora, la Ivy’s:
No saben el calor que hace en la Patagonia. Mientras escribo esta entrada (lunes 25/01 a las 17:00 hs) ¡la tarde está espantosa!
¡Es un in – fier - no! Según el SMN (Servicio Meteorológico Nacional) a las 16:00 horas hacían 36,5 ºC y “má encima” ¡¡¡corre viento caliiieeenntteee!!! Si, debe ser viento norte porque nos tiene a todos medios loquitos…
Hace unos días encontré esta entrada intitulada “10 formas de como vivir más Feliz” que escribió Jorge Morales en el blog “10 puntos” y me gustó, así que quise compartirla con ustedes.
Se preguntarán: ¿Ivy anda ingánica? No, de vacaciones… ¡Aaajaja!
#yoconfieso que sigo la mayoría y dan buen resultado.
Eso sí, adivinen cuál es la que sigo “a mi manera”…
Ok, con mis [“anotaciones”] al margen lo averiguarán…
10 formas de como vivir más Feliz.
1. Duerme Bien Acostúmbrate a mejorar tu calidad de sueño. Dormir bien es una excelente manera de mejorar tu estado de ánimo durante el día. Recuerda que un mal descanso incide directamente en tu humor, te hace sentir cansado e irritable, y sobre todo no te ayuda a cambiar la actitud. [A pesar de todo, puedo decir que cuando duermo, realmente duermo, nada de andar atenta y despertarme ante un ruido… Jaja!]
2.Relájate y respira profundo Si algo te salió mal o te sientes un poco depresivo, lo mejor que puedes hacer es distenderte y concentrarte en la respiración. Se ha comprobado que los métodos de relajación ayudan a deshacerse de los pensamientos negativos, favorecen el control de las emociones y purifican el cuerpo. [Ok, cuesta pero da resultado, eso sí, cuidado de no hiperventilar… ¡Jajaja!]
3.Haz lo que piensas Si piensas una cosa y terminas haciendo otra totalmente diferente, te sentirás inconforme contigo mismo. Trata de evitar las conductas contradictorias, sobre todo si no quieres que te invada un profundo sentimiento de fracaso existencial. [Mmm, conociéndome, digamos que muchas veces no es aconsejable, pero la mayor parte del tiempo hago todo lo que pienso…]
4.Aprende a ver el lado positivo de las cosas Debes aprender que en la vida no todos los momentos son buenos, hay algunos peores que otros e incluso algunos son indeseables. La clave esta en aceptar los hechos que son irremediables sin ningún tipo de frustración o enojo desmedido. Una reacción emotiva descontrolada o negativa para afrontar un momento duro en la vida es una clara muestra de debilidad y fracaso. Al contrario, la serenidad, el autocontrol y la visión positiva de las cosas son las mejores armas para enfrentar con éxito lo que te toca vivir. [Ok! Acá puedo decir que el vaso medio lleno ¡siempre! De nada sirve amargarse Gente, se los aseguro. No es fácil, pero tampoco es imposible…]
5. Evita las comparaciones Para cultivar una actitud positiva nada mejor que ser uno mismo. Tanto las comparaciones como las idealizaciones de cómo deberías ser tú y de cómo deberían ser las cosas, son muy perjudiciales para tu salud mental y tu autoestima.
La frustración y la envidia que se genera al ver en otros lo que uno quiere ser son pensamientos altamente negativos que debes aprender a controlar para evitar sentirte deprimido. Lo mejor es aceptarte tal cual eres y tratar de cambiar aquellas cosas que te molestan de ti mismo, pero dejando de lado las comparaciones, pues cada persona es única. [Mi mamá siempre me decía eso. Igualmente, no hay nadie que se me parezca… Aaajajaja!]
6. Vive el presente Si piensas continuamente en lo que debes o puedes hacer en el futuro te pierdes de vivir el presente. Además este tipo de pensamientos alimentan la ansiedad y las preocupaciones y no te permiten disfrutar de los pequeños momentos que te da la vida. Para dejar de divagar y angustiarte por lo que todavía no sucedió, nada mejor que centrar todos tus sentidos en el aquí y ahora, sin dejar de lado los sueños y los proyectos. [Ja! Ta cual! Yo soy una “present-person”, el ayer ya se fue y el mañana todavía no llegó. Hago planes pero no me obsesiono con ellos, ¿se entiende, verdad?]
7. Olvídate de los detalles La obsesión por la perfección sólo puede conducirte a la desilusión. Pues no todo es tan perfecto como siempre pretendes que sea, la vida está llena de pequeños detalles que la hacen encantadora y única. Si deseas que todo esté de acuerdo a tu esquema de valores te pasarás todo el tiempo tratando de acomodar esos detalles para que se vean perfectos, pero le quitará el sabor de disfrutar las cosas tal cual se presentan. Busca un equilibrio y deja de lado el exceso de perfeccionismo, te sentirás mejor. [Mbueh! Es un buen consejo pero digamos que me cuesta y bastante “olvidar los detashes” ¡Jaja!]
8. Mueve el cuerpo Pasa cuanto antes a la acción y permítele al cuerpo moverse con total libertad. Practica un deporte, haz alguna actividad física, recrea tu mente a través del baile o de un paseo por el parque. De esta forma elevas tus niveles de adrenalina y serotonina aumentando el optimismo y desechando los pensamientos negativos. [¡Éste es el que sigo a mi manera! Jeje… Digamos que yo ando sobre ruedas, así que mi vida es un ¿continuo movimiento rectilíneo uniforme? No, ¡puro movimiento rectilíneo uniformemente acelerado! ¡Aajaajaja!]
9. Cuida tu imagen Verse bien es una manera de sentirse bien. El cuidado personal te hará sentir más renovado y te ayudará a romper el círculo cerrado del pesimismo. Intenta cambiar de imagen regularmente y no dudes en arreglarte cada vez que sales de tu casa. Asimismo evita el encierro, esto te obligará a modificar tu aspecto. [Excepto por mis huesos grandes y bien revestidos, ¡mi imagen es perfecta! ¡Aajajaja!]
10. Presta atención a los demás
Creerte el centro del universo sólo alimentará las obsesiones que tienen por ti mismo. Poco a poco, comienza a centrarte en los demás y recuerda que ayudar al prójimo puede ayudarte a sentirte mejor y más positivo. Los problemas de los otros pueden hacerte tomar conciencia de que no todo lo que te pasa es tan grave. [Bueno, yo soy el centro del universo porque ¡soy leonina! ¡Jajaja! Pero por suerte tengo la capacidad de prestar atención a los que viven a mi alrededor… Y es cierto que “Los problemas de los otros pueden hacerte tomar conciencia de que no todo lo que te pasa es tan grave”, ya que me ha sucedido que al conocer a otras personas, muchas veces el estar en silla de ruedas es el menor de mis problemas. ¡Jeje! ]
Todos los días pasan cosas en mi casa. Y no, no solo albañiles y obras en construcción, si no las cosas que hacen mis retoñores, es decir mi hijo de 13 y mi sobrino de 9.
Soy “la mami” no solo para mi hijo a.k.a Retoñor, si no que mi sobri-retoñito me dice “mami” a pesar de saber que soy la tía Ivana.
Desde que empezó a hablar me dice “mami”, y creemos que como escuchaba a mi retoño decirme mami a cada rato pensó que me llamaba así, ya que mi hijo le dice por su nombre a mi Little Sister.
El tema es que cada día me salen con algo que me hacen morir de la risa…
Empecemos por mi Retoñor.
El quería con ansias que le bajara un juego para poder jugar on-line en la compu, así que en la semana de “probeishon” “negociamos” con su comportamiento, es decir:
“… te portás bien, obedecés y no me contestás(típico hijo de Ivana Carina, no puede negar que es el fruto de mis entrañas, ¡ajajaja!) y te bajo el juego.”
Bueno, ¡no lo doblegué ni por un instante!¡Aajajaja! Es decir que mi hijo es incorruptible.
Y #yoconfieso que me ganó por cansancio y le bajé el bendito juego… ¡Jajaja!
Mi sobri-retoñito.
Tiene unas salidas que me hacen morir de la risa. Siempre tiene la contestación justa y tiene unos ojos negros inmensos brillantes que “hablan” ¡Ajaja!
Es “picudo”, es decir que te contesta con palabras de “grandes”, no malas palabras, si no que reacciona como una persona adulta y no como un niño de 9 años (acá en casa tratamos de no decir malas palabras, si, puse tratamos porque después de que me escucharan gritarles a los ladrones cuando entraron a casa, medio que no tengo mucha autoridad moral para decirles: “eso no se dice…” ¡Jajaja!).
Por ejemplo, los otros días terminamos de almorzar y escucho en el living: “Bueno, me voy a sentar a ver un rato las noticias…”¡Ajajaja! ¡Las noticias! Tan serio lo dijo mi sobri-retoñito que me largué la carcajada como loca mala en mi habitación (donde tengo la compu) y se escuchó en todo el barrio mi risa.
Pero lo que pasó el miércoles no tiene desperdicio.
Voy a poner dos imágenes de los correos que nos enviamos con mi sobri-retoñito. Si quieren, hagan click y se agrandan.
La secuencia es: 1º imagen el mail que me mandó, la 2º mi respuesta (la de abajo) y su contra respuesta.
¡Nah! Mortal mi sobri-retoñito… Eso sí, le dije: “B., la palabra híper es con h”, a lo que me contestó:
“Bueeeeno, pero vos la entendiste, ¿o no?”
¡Aajajaja!!
No me puedo quejar, ¡la pasó bomba de estruendo en mi casa!¡Jaja!
Esta frase la encontré en el blog “Mujeres de 40 y más!” y me gustó, está muy buena. Para reflexionar viene hoy, Gente…
Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma, que es vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás acallen tu propia voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición.
Hace más de un mes y piquito que gracias al hecho delictivo acaecido en mi hogar dulce hogar (¡aajajaja! ¡Nah! “Acaecido”, ¿qué tul?) mi casa es un tremendo caos.
Tengo trabajando a los albañiles, a los que colocan rejas, y al carpintero.
No sé de dónde voy a sacar la plata para tales arreglos, pero eso ellos no lo saben… ¡Aaajajaja! ¡Chiste che! Si hay miseria que no se note. Chau ahorros, chau todo, gracias a los HDP de unos mocosos mal nacidos que se les ocurrió entrar a robar a mi casa un 8 de diciembre.
El tema es que entre que no dormí por casi 20 días, que hace unos días duermo casi 5 horitas, porque a las 8:30 me tengo que levantar ya que llegan los chochamus a.k.a. los “albañilee”, y que toda mi casa se transforma en una gran obra en construcción, cada vez miro con más cariño los correos basura de mi casilla de no deseados que se están por transformar en deseados…¡Aaajajaja!(Para ver el detashe de la imagen de mi correo no deseado pueden, si quieren, hacer click en la imagen y se hace “rraaannnddee” dijera Retoñor cuando tenía 3 añitos, jaja).
Y si, las “pastishas” para calmar mi locura temporal (¿?¿? Bueh!) me están llamando che…
¿Será que tendré que ir a rehabilitación con House? ¡Jaja!
Bueno, volviendo al tema.
Mis días son un total caos. Por ahí me tiro a dormir una siestita, pero imagínense que entre los martillazos, que hacen la mezcla, que cortan ladrillos, que cortan hierros armando columnas, que se ríen, y que el autor de mis días les da charla mientras supervisa la construcción, mucho no descanso, amén de que hace muchísimo calor…
Si me siento (¡cuack!) a la compu es para chusmear un ratito, pero los retoñores también me “quitan” la compu y ahí ya me restan tiempo para “WEBear”. (Webear: dícese de la acción de visitar páginas en la web, WEB ear… Jajaja!)
Aparte #yoconfieso que ando ingánica, así que casi no comento en los blogs, ni siquiera en el mío… Jejeje. Aparte estamos de vacaciones, Gente…
Espero volver a la “normalidad” (¿? Bueh!) cuando empiecen las clases los retoños.
Y si, ni piensen que cuando terminen los “albañilee” y mi casa deje de ser un caos, vuelva a “webear” como antes, eh?¡Jajaja!
Así que aviso anuncio que seguiré de vacaciones hasta los últimos días de febrero de 2010.
Pero no se salvaran de leerme en el blog, en Twitter y en Facebook, eh? Y sí, mi “inganía” es selectiva.
Hay posts memorables, posts que me hacen muy feliz, ¡posts que me encantan!, así que seguiremos con la tendencia (¿?) de traer al presente aquellas entradas que me gustaron.
Y si Gente, si bien soy una “present-person” (una persona que vive el presente), hay cosas del pasado que vale la pena recordar por el solo hecho de que dejaron esa sensación de felicidad que nos ilumina en esos días en que andamos con las baterías bajas, y no ingánicos, si no medios tristonios…
Y siendo la mami del Retoñor tengo miles de situaciones que he vivido con él y que me alegran mis días blues, mis días tristonios… Y si, soy “casi un ser humano” y tengo días así… Jejeje…
Eso si, mi hijo A.K.A. Retoñor entró en la adolescencia, así que me tiene prohibido contar cosas sin su autorización. Este post está autorizado. ¡Aaajaja!
Esta entrada “Vivo por él”, (la original) es una de esas situaciones. El post fue escrito en diciembre del 2007.
“Vivo por él…”
Ayer, en mi día de fiaca, obvio! jajajj!!, me morí de calor!!!
Este veranito en la Patagonia vamos a sentirnos medio como que estamos en el infierno..., pero bueh!, así es la vida!
Mientras contestaba los comments y escribía un mail a mi querida Kiri, welcome back! Maja... sobre el video de Celia Cruz, me acordé como había sido el momento en que escuché esa canción por 1º vez...
Había vuelto del hospital, después de 14 meses (1999 - 2000), a mi casa en Trelew (estuve internada en Buenos Aires todo ese tiempo, a 1500 km de mi hogar). Y en una de esas mañanas escucho la canción de Celia Cruz "La Vida es un Carnaval".
En ese momento mi vida no era un carnaval precisamente, ya que vivía con dolores, deprimida por estar en mi casa sin mi mamá, por estar en una silla de ruedas, por pensar en cómo catzo's iba a hacer para criar a mi retoño de 4 años, y sobre todo, sabiendo que tenía que volver a Bs. As. para hacerme las cirugías que me faltaban (en total fueron 20 y sigo contando jijijjj).
Y en una de esas, escuchando bien la canción, donde dice eso de que todo aquel que piensa que está todo mal, "... tiene que saber que no es así, que en la vida no hay nadie solo, siempre hay alguien...", apareció mi retoño, con sus 4 años. Y no estuve más sola.
Ayer, después de 7 años..., pensando en esa parte de la canción, aparece mi retoño y me pide que lo ayude con una canción que tienen que cantar, con sus compañeritos/as, en la escuela para fin de año.
"Vivo por Ella" de Andrea Bocelli y Marta Sánchez.
Mientras la escuchábamos, nos pusimos a cantarla..., él hacía la parte de Bocelli, con esa vocecita de ángel preciosa..., y, obvio yo era Marta... (salvando las distancias, mis huesos grandes bien revestidos, mi pelo negro azabache y mi cara de Mafalda!)
No, en serio, cantábamos la canción y mientras él cantaba su parte yo lo miraba y me derretía de amor... De pronto, se me llenaron los ojos de lágrimas, se me hizo un nudo en la garganta, y casi que me largo a llorar...
Y ahí me di cuenta de dos cosas:
1º Vivo por él, porque me da fuerza, valor y realidad para sentirme viva, y solo vivo si está junto a mí, nada más...
2º Que mi vida si es un Carnaval..., que no tengo que llorar, que tengo que vivir cantando, y que mis penas se van si miro a ese retoño de mis entrañas cantando dulcemente... "Vivo por ella..."
Recuerden poner pausa || al reproductor de música para escuchar el video.Hacen click acá si no pueden verlo en el blog.
Nota: Algunas entradas originales estarán “tuneadas” (es decir, arregladas, y se darán cuenta si siguen los enlaces) porque hubo épocas en que me mandaba ivanadas y borraba las imágenes de Blogger en donde estaban alojadas, entonces hay muchas entradas que les faltan esas imágenes, así que cuando las “reciclo” en el presente, las ilustro como se debe… ¡Jejeje!
Y si, hoy estoy muy Ivy’s miscelánea, o sea, de todo un poco habrá hoy.
Empecemos.
Hace unos días publiqué un post donde me adhería al Manifiesto “Abuso sexual Infantil: Un problema social”. El tema era que había que firmar para adherirse y aquellos visitantes de Argentina y/u otros países que no eran de España no les aceptaba el documento de identidad en el formulario.
Así que por un lado Toni nos decía que tal vez era porque iba a ser tratado en el Congreso Español y al no ser de España no registraban la firmar. Pero aparte de preguntarle a Toni, mandé la misma consulta utilizando el formulario de contacto de la Fundación y ayer ¡me contestaron!. La prueba:
Así que al final del área de los posts (antes del footer, el final del blog) dejé las instrucciones para poder adherirse al Manifiesto aunque no seamos de España.
El tema es así, deben colocar en OTROS su número de documento de identidad y completar los campos Nombre, Apellido, País, aceptan los términos y ¡listo! ya se adhirieron.
A pesar de haber estado el finde haciendo nada, estuve “charlando” un rato con algunas de las chicas en el Facebook. Este fue mi Status:
[Actualización febrero 2023: Cuando escribí este post, en 2010, era Ivy a GoGo en Facebook. Después dejé el anonimato (?) 😅 y puse mi nombre verdadero en "feisbaaac". Lo aclaro porque, por ejemplo, donde está la imagen que es una captura de pantalla de lo que se habla en esta parte de la publicación, veran mi nombre pero en ese momento (2010) estaba con el nick viejo. Así que, a veces encontraran el "Ivy a GoGo" cuando escriba algunos posts refiriéndome a Facebook (no al blog de series, ese es otro tema 😁), pero el enlace los llevará a "Ivana Carina" que es "Ivy A GoGo", o sea sho, pero en el futuro. (?) 😅]
Así que por más que estaba ingánica/fiaquenta/perezosa, ante la idea de Fabianita, me aboqué a la creación de un grupo denominado:
Soy de las que habitualmente, a pesar de mis responsabilidades (¿?) hay días donde no tengo ganas de hacer nada, por eso digo que ando ingánica. Acá en Argentina decimos: "Estoy con fiaca..." Pero yo digo: "Estoy ingánica.."
Click en la imagen y los lleva al Grupo Ingánicos.
Aaaajajajaa!
Y bueeeno che, me mandé una ivanada. Aajajaja! Cuando tengan “gánicas”,vayan y háganse fans de paso…
¿¿O acaso nunca estuvieron ingánicos?? ¡Jajaja!
El domingo fue la entrega de Los Golden Globes.House y Hugh Laurie estaban nominados como mejor serie dramática en televisión y mejor actor en una serie de televisión respectivamente.
¡Perdimos otra vez! El año pasado nos ganó Mad Men(AMC) Lionsgate y Gabriel Byrne– In Treatment(HBO)
¡No puede haber tanta maldad! ¿En qué estaban pensando esos que votaron?
Igual para mí, el ganador de la noche fue House… ¡Aajajaja!
Si van a visitarme en mi blog de House “Ivy a Gogó!” encontraran los ganadores, bueno, algunos. Igual ahí está el enlace al site de los Golden.
Ok, imagen vieja, parece un doctor loquito ahí. ¡Ajajaja! ¡Es lo que hay!
¡¡¡Ya tengo
1469 entradas y 20081 comentarios que dan vida al blog!!!
El que busca, ¿encuentra...?
Me presento:
Soy Ivana Carina, mujer argentina, mamá del no tan retoño, el viento bajo mis alas; leonina, docente, mormona y ama de casa hasta el 2014 que empecé a trabajar otra vez en el #TemploDelSaber al que mi retoño fue desde el Jardín de infantes hasta terminar la escuela primaria.
Usuaria “compulsiva” (?) de redes sociales como (si hacen click en los nombres se van a visitarme): Twitter, Facebook, Pinterest, e Instagram.
En wheelchair/silla de ruedas por un accidente. Don’t worry, hay cosas peores, really!
Las imágenes que ven en el blog son capturas de pantalla o las que se encuentran por el buscador de imágenes (ya sea el de Google o Bing) y pueden estar sometidas a leyes de propiedad intelectual.
Si alguien tiene los derechos y desea que las imágenes se eliminen del blog o se cite el autor o procedencia, me avisan haciendo click acá y se hará de inmediato.
Si me copiás, mencionás, o lo que sea, por favor haceme la gauchada de poner mi enlace/link La Ivy's on wheels! en donde fuere para reconocerme el laburo, al menos. (?) ¡Gracias!