Viendo la imagen, media trucha porque mi editor de captura de pantallas es medio pelo también, no se ve tan mal, media chiquita la letra, pero voy a ver como se ve un poco más grande... (Ahora verán la imagen de la captura de pantalla. Creería que si hacen click en la imagen se abrirá en otra pestaña la original, pero como hasta que esté publicado el post no puedo comprobarlo, lo haremos juntos, lo de hacer click y averiguar si se ve la imagen original. 😅😅)
30 de mayo de 2023
Volviendo al ruedo con un #post #misceláneo.
24 de mayo de 2023
¡He vuelto! I'm here, again!
Por suerte existe el arrepentimiento. (?)
Sé que en el último #post dije que era el final, #TheEnd, caput (?) del blog "La Ivys on wheels!", pero como puse al principio, por suerte existe el arrepentimiento (?) porque:
¡He vuelto! I'm here, again!
Y si, gente, estuve pensándolo mucho y decidí que tengo que buscar un tiempito para despuntar el vicio de volver a escribir en mi #blog, sobre todo porque aún sigo siendo la Ivys on wheels transitando mi "nueva vida", que dicho sea de paso, de "nueva vida" sólo el título (?), ya que voy acumplir 25 años en esta "nueva vida" sobre ruedas (en silla de ruedas ♿).
¿¡25 años, se preguntarán!? (?) 😅Si, el 31 de diciembre del 2023 se cumplen 25 años del accidente que me dejó en silla de ruedas a los 29 años de edad (este año cumplo 54 en julio, de los cuales llevo casi la mitad vivíendolos en silla de ruedas). ¡Increíble cómo pasó el tiempo! Soy una de las pocas que sobreviví a las estadísticas (20% de sobrevivencia en accidentes como el que tuve - por acá leerán qué me pasó - y a veces hasta los de ese 20% se mueren). Pero aparte de eso, hace 25 años que vengo adaptándome a un "mundo" hecho para las personas "normales", esas personas que piensan que nunca les va a pasar nada y que transitarán sus vidas sobre sus dos piernas, caminando, hasta que se mueran. UPS, sorry, me puse densa... 😁
En fin. Sigamos.
Como puse más arriba: ¡He vuelto!
El tema del "¡He vuelto!", es porque había pensado dejar el blog como un "recordatorio" de mis comienzos "blogueriles" ya que iba a dejar de pagar el dominio que compré hace años debido a que se puso muy caro para mi presupesto de #SecrePedagógica (si hacen click acá podrán leer la historia del dominio). Y si, aunque trabaje (en noviembre cumplo 9 años trabajando en el #TemploDelSaber), sigo siendo paaabreee, más en este país que cada vez se está poniendo más inviable, económicamente hablando. (Pero ese es tema para otro #post.)
El asunto es que mientras actualizaba los posts del blog cuando volví del dominio pago a Blogger, cada vez que releía lo que había escrito me daba cuenta que tenía que seguir escribiendo lo que pensaba y sentía, más que nada para honrar eso que puse en la última oración de la descripción de mi blog:
"... La vida te puede cambiar en un vuelco, literalmente. Tal vez sirva de algo contarlo y hasta pueda ayudar a alguien a ver que las cosas no son tan terribles como parecen."
Muchos de los que me conocen (?) 😅(esos amigos blogueros de antaño que nos conocimos gracias al blog y nos leíamos mutuamente) o recién caen al blog de casualidad - o no 😉 - , han leído los últimos posts donde siempre digo que voy a volver al ruedo, pero después, por h o por b, no escribo más. 😅 Sepan que esta vez tampoco van a poder saber si voy a cumplir con eso de volver a actualizar el blog más seguido, pero al menos quedará la esperanza, de ustedes y mía, que en cualquier momento cumpliré y me leerán un poco más seguido (tampoco la pasión de escribir todos los días como hace 16 años, sorry, pero algo es algo 😏).
Veremos, veremos y después lo sabremos... 😅
Así que ya saben, los invito mientras tanto a leer todos los posts que encuentran en el archivo del blog (a la derecha, en la sidebar/columna pueden encontrarlos por año), porque no es que los haya escrito yo, pero están muy buenos. 😂
A los viejos conocidos: nos seguiremos leyendo en Twitter, Facebook o Instagram, y ahora otra vez por estos lares...
A los que recién llegan: gracias por leerme, y si también quieren saber en qué ando aparte del blog, pueden seguirme en Twitter, Facebook o Instagram. Serán bienvenidos.
Antes de irme quería avisar que habrá posts en los cuales "tal vez" no se vean los videos o hayan desaparecido (cerraron la cuenta o problemas de copyright, suele suceder), pero seguro que sabrán disculpar la desprolijidad en algunos posts. Lo que pasó es que mientras "trasladaba" el blog del dominio pago a Blogger, tuve que actualizar videos, muchos enlaces, sobre todo de blogs amigos (algunos que ya no están y otros que encontrarán desactualizados); "fuentes" que utilicé para algunos posts que ya no existen porque, como ya han pasado 16 años desde que empecé con el blog, se imaginan que muchas, pero muchas cosas han cambiado y/o desaparecido en la "internete" de todas las cosas, que al final no son todas como pensábamos. (?) 😂
Nota de la Ivy antes de terminar: si algún webmaster (?) y/o coder quiere revisar mi HTML y decirme qué tengo que mejorar para tener mejor presencia en la "internete", será bienvenido. Eso sí, sólo podré pagar con galletitas de Quaker caseritas hechas por mí, y/o publicidad free en mi blog. (?) 😂😂
Bueno, los dejo para que vayan a leer mis viejos #posts mientras esperan (?) que escriba los nuevos, y de paso les recuerdo la descripción de mi #blog para que sepan de qué se trata:
"La Ivys on Wheels! es un blog personal, cálido, ameno (a meno que no le guste, je!) y muy divertido. Acá comparto mi "nueva vida" junto a mi retoño Damián, el viento bajo mis alas, y cuento como sobrellevar con humor y paciencia las vicisitudes en wheelchar-silla de ruedas después de sufrir un accidente. La vida te puede cambiar en un vuelco, literalmente. Tal vez sirva de algo contarlo, y hasta pueda ayudar a alguien a ver que las cosas no son tan terribles como parecen."
¡Hasta el próximo post! 😉
31 de diciembre de 2022
Y hasta acá llegamos... #ElFinal #TheEnd
Este es mi post de... ¿despedida? Y si..., estoy convencida que todo en la vida tiene su tiempo, y el tiempo de mi querido blog "La Ivys on Wheels!" llegó a su fin.
Pero no shoren 😅😅, voy a abrir un blog donde estarán todas las entradas que escribí desde ese 15 de septiembre de 2007, fecha de nacimiento de la "La Ivys on Wheels!" (después les paso el enlace). Por un tiempo este post va a quedar acá, si el señor Blogger me deja volver al dominio blogspot.
No se asusten si de repente sólo leen este post, pero para publicar las entradas en otro blog debo borrar las que están acá.
Estuve pensándolo un montón y la verdad que sentí que, si bien todavía estoy "on wheels", sobre ruedas (literalmente en silla de ruedas y eso fue lo que me llevó a abrir este espacio), no estoy siendo fiel al propósito del blog. Mi vida en silla de ruedas no ha cambiado demasiado en cuanto a la accesibilidad e inclusión, siguen habiendo edificios inaccesibles, rampas mal hechas, y un estado ausente que no hace nada para cubrir las necesidades que tenemos las personas con discacapidad. Y eso que soy la primera que me quejo y visibilizo las carencias y falencias en cuanto a la "inclusión".
Otra de las cosas que me llevó a la desición de "cerrar" el blog es que si bien en la descripción de mi blog dice: "... Acá comparto mi "nueva vida" junto a mi retoño Damián, el viento bajo mis alas, y cuento como sobrellevar con humor y paciencia las vicisitudes de la vida en wheelchair-silla de ruedas después de sufrir un accidente.", medio que sonaría a disco rayado y los cansaría con mis "vicisitudes", porque en definitiva serían quejas y posts contando la mala sangre que me hago cuando soy discriminada. Aparte debo confesar que después de 24 años en silla de ruedas, también me estoy cansando de quejarme, pero por suerte después se me pasa y sigo "peleándome" con todo el mundo. 😏
También en la descripción del blog menciono a mi Retoño, el viento bajo mis alas, que sigue siendo el que me ayuda a seguir adelante y a moverme (metafóricamente y literalmente porque me empuja la silla de ruedas cuando salimos), pero... ya dejó de ser un retoño y pasó a hacer un hombre hecho y derecho de 26 años. Ergo, me acompaña, pero ya tiene su vida casi hecha, y si bien todavía no sufro el "síndrome del nido vacío", en cualquier momento me va a tocar. 😅
Para ir terminando quería dejarles una imagen que muchas veces me ha servido cuando he estado medio bajoneada (y si, gente, sha saben soy casi un ser humano y por ahí me agarra un bajón, pero dura muy poco porque no se soluciona nada bajoneándose, yo sé lo que les digo 😉).
Así que ya saben, cuando algo malo les suceda, tienen tres opciones:
- Dejar que te marque
- Dejar que te destruya
- Dejar que te fortalezca
A todos nos pueden pasar cosas malas que nos hagan tambalear y hasta dudar de nuestras fuerzas, pero depende de nosotros elegir qué hacer... Yo siempre elegí buscarle el "¿Para qué?" y sacarle todo el provecho a la situación para salir airosa y hasta fortalecida. No es fácil, pero vale la pena intentarlo.
Para lo "viejos conocidos" (algunos ya somos amigos de años y hasta nos conocemos las voces y caripelas, ¡ajajaja! 😂😂), gracias por haberme acompañado durante tantos años leyendo mis locuras y mis posts iracundos. 😂😂
Si quieren seguir leyéndome estoy en Twitter como @ivy_1969, en Facebook como Ivana Carina y en Instagram como @la_ivys.
En fin... Sepan que la Ivys on wheels seguirá rodando por la vida y seguramente por otros lares parecidos a éste, uno nunca sabe... 😏😅.
Hasta que nos volvamos a leer...