15 de noviembre de 2010

Susceptibles abstenerse de leer este post.

My-Coffee-YetsEl que avisa no traiciona. Aparte viene para largo, aclaro… Desternillado de risa

No quiero herir susceptibilidades, porque para susceptible y/o quisquillosa estoy yo. Lengua fuera

 

Ok, el tema viene así.

No entiendo, ni me entra en la cabeza que personas que teniendo trabajo, salud, familia, caminan, tienen que comer todos los días, sus hijos están sanos, no pasan ningún tipo de necesidad, tienen todo eso y más… ¡¡se depriman!!

¡Pero por favor! Yo, en silla de ruedas, sin plata, sin trabajo fijo, viviendo de una pensión por discapacidad de $900 (U$S 228), con miles de dramas con mis quichicientos huesos fracturados y operados más de 20 veces, con calles inaccesibles, veredas rotas, lugares que quiero entrar y no puedo porque tienen quinientos mil escalones, no puedo ir al cine, no puedo salir a dar una vuelta a la manzana sin terminar con las ruedas de mi silla echas pelota (sorry, pero estoy sacada), y otros dramas que no vienen al caso, me levanto cada mañana (doliéndome hasta el pelo), respiro profundo, pienso y agradezco que estoy viva y que tengo a mi hijo sano, entonces me siento en la wheelchair y me voy a preparar el desayuno a mi Retoñor y sigo “de pie” tooodo el día…

Si bien recibo ayuda de mi familia para sobrevivir, la ganas de estar bien y de salir adelante no se las puedo pedir a mi hijo, a mi Little Sister, al autor de mis días o a mi hermano, nononoo, tengo que darle pa’lante como dicen mis amigos venezolanos y españoles, y ni pensar en deprimirme, porque sino, mal me veo…

Es por eso que de verdad no entiendo como hay gente que se deprime…

Sé que muchos que me leerán pueden haber pasado por estados depresivos, pero estoy más que segura que aprendieron que esa no era la manera de enfrentar los problemas, que la única manera de poder enfrentar los dramas que la vida te presenta es pensar que no solo uno sufre, sino los que están a nuestro alrededor, nuestra familia, y que hay que pensar que TODO tiene solución, menos la muerte.

 

Siempre digo que el accidente me sirvió para muchas cosas. Cuando me dijeron que nunca iba a sentarme – y eso que no tuve lesión medular, solo fractura expuesta de pelvis y ambas rodillas, junto con fractura caderas - , y que iba a vivir acostada mirando el techo de una habitación de por vida, decidí que me iba a mover y me iba a sentar. Bueno, cuando me senté, me dijeron que nunca iba a andar ni en silla de ruedas porque no iba a sentarme en un ángulo de 90º, es decir, la única posibilidad era una silla de ruedas especial donde estaría media acostada, pero me puse el firme propósito y me senté en una silla de ruedas “común” aunque me dolió hasta el alma, pero me senté.

Me enfrento cada día con barreras arquitectónicas que no me hacen la vida para nada fácil, me la complican al punto de que tengo que pensar dos veces cuando voy a salir, porque tengo que dibujar en mi mente las rutas alternativas para andar en mi silla de ruedas por el centro, pero así y todo: SALGO.

Cada día quiero salir a correr con mi hijo y nuestro perro cuando lo saca a que haga sus necesidades pero me tengo que quedar sentada, mirándolo en la vereda de casa, y sin embargo a pesar de eso, igual me siento feliz por verlos correr y andar en la calle.

¿Alguna vez me deprimí? ¡Obvio! Internada a 1500 kms de mi casa lejos de mi hijo de 2 años y medio, y con CERO posibilidades de llevar una “vida normal”; sufriendo cirugías, infecciones y ganas de morirme con tal de no sentir taanto dolor; juntando todo eso, obvio que me deprimí, pero de solo pensar en mi hijo y en la vida que quería llevar a su lado aunque quedara en silla de ruedas hizo que esa depresión durara el tiempo suficiente para hacer “mi duelo” por haber dejado de ser la Ivana Carina que caminaba y pasaba a ser la Ivana Carina en silla de ruedas, pero fue por unos meses… Después, a respirar profundo y seguir adelante criando a mi hijo y tratando de rehabilitar lo que había quedado de la Ivy post accidente.

No digo que de vez en cuando más de uno caiga en estados de “depresión” alimentados por las circunstancias que los rodean, pero cuando uno tiene en la vida lo suficiente para ser feliz, ¡hay que dejarse de joder y ponerse las pilas y salir adelante, Gente!

Disculpen mis exabruptos, pero es que sinceramente no entiendo los que se viven deprimiendo y no valoran lo que tienen alrededor.

 

Si llegaron hasta acá, muchas gracias… Ajajaja! crazy2

Tenía que decirlo, lo tenía atragantado desde el viernes. jereje11 

sea happy

La Ivys on wheels!, Actualizado en: 16:07

16 comentarios:

  1. Bien, bien , bien !!! tenés toda la razón, hay gente que se deprime porque está de moda..Tampoco lo entiendo, será que siempre estoy "up", con problemas como todos, pero deprimida jamás.!!
    Un besote

    ResponderEliminar
  2. Hola Ivy... tu post anterior ya dio bastante que hablar, creo que este va a producir otro tanto...
    Hace un tiempo estuve también bastante depre (con psicóloga y psiquiatra al mismo tiempo) y mira que soy de las personas que hacen diezmil cosas y no se quejan, pero hubo situaciones familiares y personales que me superaron. Creo que el asunto está en querer salir, en querer estar bien, porque después de unos meses estaba otra vez en la ruta y con mas proyectos que antes. A los que "viven" deprimidos yo tampoco los entiendo mucho, pero entiendo que a veces para alguno de nosotros es necesario pedir ayuda (profesional) ante situaciones que no podemos manejar.

    Beso y Gracias

    Fabián Mulis

    ResponderEliminar
  3. Pues que te diré amiga... creo que a veces nos deprimimos por cosas que realmente no son importantes. Algunas veces es difícil levantarse, pero esa no debe ser la constante.

    Hay que ser feliz!

    Besos ;)

    ResponderEliminar
  4. @Julieta: Y si Juli, es como decís, a pesar de los problemas uno tiene que saber apechugar y darle para adelante.
    Es todo cuestión de actitud... =)
    Besotes! =)

    ResponderEliminar
  5. @Fabian Mulis: A ver, hay situaciones que nos desbordan y a veces necesitamos ayuda. Yo estuve con dos sicólogas cuando estuve internada, y las dos a la vez, jaja! Y si, era una locura importante, la mía...
    Pero a lo que yo voy es a esas personas que hacen de la depresión un hábito, que no se ponen las pilas y que si no salen por sí solos, tampoco buscan ayuda psicológica o psiquiátrica, porque a veces es necesario ese tipo de ayuda...
    Y vos diste en la clave: El asunto es querer salir.
    Yo aclaré en el principio del post, gente que TIENE TODO para ser feliz, o al menos para vivir despreocupados, y que no saben valorar lo que tienen.
    Mis sicólogas me dieron las "armas" para lidiar con mis "problemas", para poder saber cómo salir cuando las cosas se ponen medias grises, sin que lleguen a ser negras, y si yo, que estoy en una situación particular puedo salir adelante, creo que los que tienen todas las facultades, al menos las físicas, a pleno, se ahoguen en un vaso de agua...
    Digamos que son las generales de la ley y que cada regla tiene su excepción, en este caso, vos y yo y los que se ponen las pilas y siguen la vida intentando superar lo que nos pasa.
    =) Gracias por tus palabras, en serio! Me encantan! Jaja!
    Besotes! =)

    Por cierto, ¿cómo andás vos con tu muñeca? Espero que bien! =)

    ResponderEliminar
  6. @Dragonfly: Tal cual Dragoncita, hay cosas que no son taan importantes y las hacemos un mundo...
    No te niego que a veces nos agarra la depre, pero hay que salir adelante y tratar de ser felices... =)
    Besotes, Corazón! =)

    ResponderEliminar
  7. Ivana, resulta que me considero anti-depresiones y ante un bajóncillo, pienso en eso que tu dices, que hay mucha gente peor que una, entonces utilizo el pensamiento ese que dice... llorar si no tiene solución es arrugarse y si la tiene pues adelante y buscar el arreglo, ¿para que llorar?.Así llevo muchos años y algunas veces he optado por colocarme una coraza para que los problemas no me lleguen, de momento no me ha ido mal pero la gente no me entiende cuando les hablo de que las depresiones "para mi", no existen. Todo puede depender de la actitud de cada persona frente a la vida, hay muchas personas que se deprimen por causas absurdas y no solucionan, siempre buscan en los demás que le solucionen las cosas.
    Un besito reina

    ResponderEliminar
  8. Te comprendo Ivana, pero sabés cuando una persona está depresiva que no tiene ganas de levantarse, ni de salir de la cama, ni de hablar eso ya es una enfermedad que sólo se sale con ayuda médica. Ahora otra cosa son los quejosos o los depre de pura rutina, los otros es diferente no lo pueden manejar.
    Quizás como dice la biblia dios le da a cada uno según su propia capacidad de sufrimiento y aceptación, vos sos una persona con una moral fuera de serie, sin duda tu fe te da ese don. Besos tía Elsa.

    ResponderEliminar
  9. @victorysilcana: Asi es Victory, soy también de las que piensa que hay que buscarle la solución a las cosas o al menos la vuelta, porque hundirse en los problemas no soluciona nada, al menos para mí....
    Y hay gente que se puede deprimir, no lo niego, pero a lo que voy es a vivir en ese estado sin buscar como salir, aunque sea con ayuda profesional...
    Pero bueno, compartimos lo mismo: Todo es cuestión de actitud! =)
    Un besote Cielo!

    ResponderEliminar
  10. @tia elsa: Si Tía, hay gente que necesita ayuda psiquiátrica para superar la depresión, no vamos a negarlo, pero vuelvo a repetir, hay gente que se "deprime" por nada, es como que les gusta o lo hacen como costumbre...
    A quién me refiero en este caso, es a esos que se deprimen por nada y encima pretenden hacer de esa depresión un culto cuando tienen todo para sentirse bien y no lo aprovechan....
    Bah! Quéseyo! Será que está en mi naturaleza ponerle el pecho a las balas y darle pa'lante, ajaja!
    Y si, a nadie se le permite correr más de los que sus fuerzas lo permitan, lástima que algunos no se esfuerzan y se quedan ahí estancados...
    Gracias Tía! Besotes! Te quierooo! ♥♥♥

    ResponderEliminar
  11. Tenés tanta razón, que me da vergüenza haber tenido que llegar hasta el final de tu post para terminar de darme cuenta. Excelente, excelente entrada.

    Besos gigantes.

    ResponderEliminar
  12. cuando uno tiene en la vida lo suficiente para ser feliz, ¡hay que dejarse de joder y ponerse las pilas y salir adelante, Gente! esa frase la uso mucho...todo lo suf....y el dinero no hace a la felicidad frase mas q conocida, es mas trae entre otras cosas esto q comentas...ademas de discordias...quien tiene lo suf es quien mas feliz es o trata cada dia de ser feliz..xq mira las cosas desde otra optica....no se aferra a lo material....

    ResponderEliminar
  13. Bien dicho!!!!!!
    Vos tanto y hasta más que yo sabes el valor del albedrío, del querer salir adelante, del elegir ser feliz!! Yo también luego de mi "tema" decidí mirar para adelante, pensar en positivo, agradecer todo lo que tengo y confiar con FE PLENA mis problemas a Dios, y te cuento una cosa, hasta ahora, desde que empezó "mi tema" siento que las cosas se me han dado en bandeja :). También decidí abrir mi blog y no me arrepiento para nada porque no me ha dado más que satisfacciones.

    Por supuesto, cada uno con su prueba, pero también sabemos que nunca se nos da una prueba que no podamos superar, así que sentite orgullosa porque si te tocó es porque VOS PODES y encima sos un ejemplo pregonando estas cosas a los demás.
    Hay gente que se queja por tan poco, a mí me dan ganas de pegarles :)porque no saben ser agradecidos, porque no reconocen cuántos tienen en su vida. Allá ellos...

    Todos tenemos nuestros días, pero si te sirve de algo, te vuelvo a decir, te conozco poco, sólo a traves de lo que escribís y desde hace muy poquito tiempo, pero ya TE ADMIRO. Y me alegro por ello!

    Que Dios te bendiga con lo suficiente. Es lo mejor que te puedo desear!!!

    Muchos cariñosss!!!

    ResponderEliminar
  14. Ah, me olvidaba de una frase .... "entre más grande la prueba, más glorioso es el triunfo"

    http://labandasiguiotocando.blogspot.com/2010/11/el-circo-de-la-mariposa.html

    http://labandasiguiotocando.blogspot.com/2010/11/el-circo-de-la-mariposa-2a-parte.html

    Por ahí ya los conocías, pero cuando volví a ver el video, pensé en vos!!! Mil cariñoss!!!

    ResponderEliminar
  15. Impresionante post!!Como cada uno de los que ya hace años nos tenés acostumbrados.
    También ,estuve un largo tiempo deprimida...Y ahora que recuerdo ese estado me dá mucha verguenza...No hace falta explicarlo.

    Me dá mucha bronca como a vos que personas QUE LO TIENEN TODO...se deprimen...Y me quedo con esto último que escribís.

    "pero cuando uno tiene en la vida lo suficiente para ser feliz, ¡hay que dejarse de joder y ponerse las pilas y salir adelante, Gente!
    Un beso Ivy.

    ResponderEliminar
  16. Obviamente tienes razón. Pero ya sabes que el género humano somos tan tonto que no sabemos valorar lo que tenemos hasta que lo perdemos, o sea, hasta que no se le ven las orejas al lobo....

    Deberiamos dar gracias a la vida...y sin embargo nos quejamos de no tener más...y cosas así.

    ResponderEliminar

Pasen y dejen sus dimes y diretes!!

Gracias!!!
:)

 

© 2008 - Diseñado por doxs | templates - Todos los derechos reservados | Re tuneando por la Ivys, sépanlo!