Siguiendo con la saga (?) 😅 de publicaciones sobre la discapacidad en 1º persona, en este caso la mía, paso a contar algunas cosas que, como puse ayer, vivimos las personas que tienen alguna discapacidad. En este capítulo voy a hablar de cómo se refieren los "normales" (?) 😅 a nosotros.
Prometo contar la historia de como me sumé a las filas de los que ahora se denominan: "Personas con Discapacidad", pero hoy vamos con el temita de la "etiqueta", es decir, como nos dicen o nos catalogan a los que tenemos alguna discapacidad, en mi caso, motora.
Siempre dijeron el "discapacitado" con tono despectivo o de lástima; el "inválido" como una condición de extrema unción (?) o como a veces lo dije y ahora me doy cuenta que no tiene nada que ver: "personas con capacidades diferentes". En Twitter, en el comentario de @neocani33192511 sobre el post que escribí ayer, menciona lo de las "capacidades diferentes" y me hizo reír lo que puso:
Jajaja. También cuando dicen * personas con capacidades diferentes*🤌🤦♀️ y yo les pregunto, diferentes a quiénes. Acaso habrá algún lugar donde pueda canjear las mías⁉️🙄🤷♀️🤦♀️😁😆😂 Abrazo enorme amiga🤗💐
— 🅰🅽🅸👩🦯🅳🅴👩🦽🅽🅴🅲🅾👩🦼🇦🇷♊🐞 (@necoani33192511) June 2, 2023
¿Capacidades diferentes? ¿Capacidades diferentes con respecto a qué? En fin, confieso que algunas veces me he referido a mí misma como una persona que tiene "capacidades diferentes", pero en realidad, todos tenemos diferentes capacidades, pero el estar en una silla de ruedas, como en mi caso, no significa que mis "capacidades" se volvieron "diferentes", mis capacidades se vieron..., ¿restringidas? Puede ser, ¿pero diferentes? - no importa en qué sentido -, nada que ver, tampoco la pavada. 😂😂 Y ojo, que los que caminan tienen "diferentes" formas de caminar, así que también podríamos llamarlos: "Personas con capacidades diferentes... para caminar". (?) 😅😅
Hay una infografía que nos muestra cómo tenemos que llamar a una persona que tiene alguna discapacidad y me encantó. Se las dejo a continuación:
Así que ya saben, me llamo Ivana Carina, algunos me dicen la Ivys o la Ivy, estoy en silla de ruedas, y soy una persona con discapacidad. Punto.
Gracias por leerme. Hasta el próximo capítulo. 😉
0 comentarios, dimes y diretes:
Publicar un comentario
Pasen y dejen sus dimes y diretes!!
Gracias!!!
:)