23 de enero de 2013

Cosas que me ayudaron a seguir adelante.

30[8]

 

“Cuando algo malo sucede, tienes tres opciones. Puedes dejar que te defina, dejar que te destruya, o puedes dejar que te fortalezca.”

 

A los largo de todos estos años que tengo el blog (desde 2007) me han preguntado cómo hice o como hago para sobrellevar el haber quedado en silla de ruedas después de haber sufrido un accidente automovilístico donde aparte perdí a mi mamá el mismo día en que mi vida cambió “en un vuelco”, literalmente, el 31 de diciembre de 1998.

Muchos se admiran que a veces me ría de mí misma o de mis secuelas, y que siga adelante con mi vida a pesar de lo que me pasó.

Hoy quise compartir algunas cosas que me ayudaron y que me ayudan a vivir mi “nueva vida” en wheelchair/silla de ruedas y que tal vez le sirva a alguien, o no. Se los dejo a su criterio. Burla 

Empecemos.

Siempre digo que cuando tuve el accidente al principio me preguntaba ¿Por qué? ¿Por qué a mí? Vieron que uno siempre tiende a pensar que la "culpa" es de uno por vaya a saber que mecanismos de nuestra mente que nos lleva a pensar que lo que nos pasa es un "castigo".

Un poco de historia.

Yo vengo de una familia mormona. Soy 2º generación por parte de mi papá y 3º generación por parte de mi mamá de miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, así que la religión es parte de mi vida desde que nací. Como la mayoría de las personas nosotros creemos en Dios y en Jesucristo. Tengo Fe que ellos existen, que viven. Son una parte importante en mi vida. Aparte que lo que aprendí a través de los años -  tanto por lo que me enseñaron mis padres como lo que aprendí escudriñando las escrituras y yendo a la iglesia cada domingo -  me ayudó a entender que mi vida tiene un propósito y que si soy obediente al evangelio de Jesucristo (cumpliendo los mandamientos y  principios del Evangelio) voy a recibir bendiciones acá en la tierra y cuando me toque morir recibiré la recompensa que merezca de acuerdo a mi cumplimiento. Soy un ser humano, cometo errores, pero sé que puedo ser mejor cada día si me lo propongo y con la ayuda del evangelio de Jesucristo.

Así que la religión fue la clave para entender y aceptar que tal vez nunca vamos a saber en esta vida (o sí, depende Guiño) “porqué” nos suceden ciertas cosas, pero que casi todo, o todo, tiene un “para qué”.

En mi caso puntual, al no encontrar el porqué tuve el accidente decidí cambiar la pregunta al ¿para qué?
¿Para qué habré tenido el accidente y no me morí aunque estaban todas las estadísticas en mi contra?

La 1º respuesta que recibí - o vino a mi mente - es que tenía a mi hijo y que era mi responsabilidad terminar de criarlo sin importar como quedara, aún en una silla de ruedas.

Después, a lo largo de los años de internaciones, de cirugías y de miles de dramas que tuve por las secuelas del accidente, fui dándome cuenta que tenía muchos “¿para qué?”: para tener paciencia, para aprender a confiar en Dios, para darme cuenta que si quiero puedo hacer las cosas, para demostrar y demostrarme que el tener un accidente, perder a mi mamá y quedar en silla de ruedas no es el final de todo. Que a pesar de que es terrible, de que es traumático, de que es desolador, aún a pesar de todo eso hay esperanzas.

Cada uno tiene sus propios dramas y sus propios "accidentes" y muchas veces no encuentra el “¿para qué?” seguir adelante. Pero les aseguro que siempre hay un “¿para qué?”, siempre.

En mi caso particular después del accidente, la religión, mi Fe, fue lo que me ayudó a aceptar que no recibimos una respuesta milagrosa a los “¿por qué?” que nos revele las razones por las cuales nos pasan esas cosas.

Tener Fe, que es la esperanza de cosas que no vemos, la certeza de que hay algo más, a mí me sirvió para aceptar en que aunque no la veamos/sepamos/descubramos, existe una razón por la cual pasan las cosas, que debemos confiar y aceptar que lo que nos pasa es para nuestro bien. Suena difícil, pero se puede lograr.

Aparte de la Fe, y para mí lo más importante, lo que más que nada me ayudó a seguir adelante fue y es mi hijo, el viento bajo mis alas.

Él me necesitaba, tenía 2 años. Y si bien estuve casi 3 años internada entre idas y venidas al Hospital Fernández a 1500 km de casa, me lo cuidaron entre mi papá y mi hermana, pero después cuando volví a casa empecé a cuidarlo yo sentada en mi wheelchair/silla de ruedas. Risa

Agradezco cada día que estoy VIVA, que tengo la oportunidad de ver crecer a mi hijo, de cuidarlo, de retarlo Burla , de enseñarle que por más que tengas un "impedimento" físico - como en mi caso - podés hacer muchas cosas. Agradezco poder enseñarle que no va a ser fácil, que van a ver muchas "piedras" en el camino, pero que si uno le pone garra, actitud y sobre todo quiere hacer las cosas, se puede lograr lo que uno se propone. ¿Y si no lo puedo lograr? Paciencia, no todo se puede tener en esta vida... Sería demasiado fácil. Guiño

El estar al lado de mi Retoñor es un INMENSO “para qué” tuve el accidente y sobreviví. Suena raro, pero es así. Guiño

Lo que también me ayudó bastante en este proceso de tratar de entender los porqué (aunque no había recibido una “respuesta” concreta) y los para qué, fue que mientras estuve internada en el Fernández tuve dos sicólogas (juntas, una no daba a basto, ajaja) que me ayudaron a elaborar el duelo de la pérdida de mi mamá, elaborar el que quedara en silla de ruedas y otros mambos que salieron a flote. Je.  Burla  Si bien no era muy amiga del psicoanálisis (siempre pensé que era para los "locos"), debo reconocer que me ayudó bastante durante esos 3 años (salteados, solo me veían los meses en que me internaban para las cirugías). Eso sí, les aclaré que no se metieran con mi religión. Guiño

Como verán, tuve muchas "ayudas" para poder aceptar lo que me pasó y seguir adelante a pesar de estar en silla de ruedas.

Ojo, después del accidente lloré durante 4 o 5 meses de día y de noche, estuve semanas enteras con los ojos cubiertos tirada en la cama del hospital a oscuras (no dejaba que abrieran las ventanas y si lo hacían me ponía el pañuelo o una toalla en la cabeza) sin querer hablar con nadie. Lloraba, me dormía, me despertaba, me agarraba la angustia, lloraba otra vez y así. Little Sister, mi santa hermana, estuvo los 14 primeros meses cuidándome después que sufrí el accidente sentadita al lado mío leyendo o se iba a dar una vuelta al pasillo porque yo estaba re deprimida. ¡Los dolores físicos y espirituales eran terribles!, me costó salir adelante, pero lo hice. No fue fácil, pero se puede, si se puede... Guiño

Así que, como dice la frase del principio del post: “cuando algo malo sucede, tienes tres opciones. Puedes dejar que te defina, dejar que te destruya, o puedes dejar que te fortalezca”, siempre hay una opción para actuar cuando nos pasa algo malo.

Y en este post conté como aplicaba esa frase a lo que a mí me había pasado. Pero como sé que el público se renueva (?) Burla voy a poner la última parte, textual:

“…

Así que después de pasar por las primeras opciones, obviamente que opté por la 3º opción:

Dejar que te fortalezca.

No fue fácil… Para nada. Y puedo decir que aún hasta el día de la fecha sigo eligiendo la opción de fortalecerme a pesar de todo y de todos.

Así que ya saben, cosas malas nos suceden, unas peores que otras (cada uno sabe hasta que punto son “malas” las cosas que le pasan) pero siempre tenemos opciones, siempre tenemos la posibilidad de ver el vaso medio lleno o de recordar que después de la tormenta sale el sol.

De nosotros depende el elegir que opción vamos a tomar ante las pruebas o “cosas malas” que nos sucedan, es decir dejar que nos definan, dejar que nos destruyan o dejar que nos fortalezcan.

Porque como decía Nietzsche:

Lo que no te mata te fortalece

(O lo que no te mata te hace más fuerte, depende de donde lo lean, jajá)

No es fácil, no les voy a mentir, pero podemos elegir el salir fortalecidos cuando nos suceden cosas malas, de nosotros depende…, de nadie más.

Y vale la pena intentarlo, yo sé lo que les digo. estequee "

Y volviendo al post de hoy, aclaro que sé que cada uno afronta las “cosas malas” como puede o quiere.

No hay una “fórmula mágica” para enfrentar todos los problemas graves y salir airosos y fortalecidos (ojo, tenemos que aprender a definir que cosas son “malas o graves” y que cosas son “triviales”) .

Todo depende de la actitud, del carácter de cada uno, de la educación que recibió, del entorno, de la familia, de los amigos.

Todo depende si queremos salir fortalecidos o nos queda más “cómodo” quedarnos inmóviles y dejarnos abandonados a la “suerte” que nos tocó y jugar al papel de víctima, de “pobrecita”.

Confieso que si no hubiera tenido a mi hijo, el Retoñor, no sé qué hubiera pasado. Pero creo que conociéndome  hubiera encontrado algo a qué aferrarme, seguramente a mi orgullo Burla, solo para demostrarles a los demás que si uno quiere, puede. Guiño

Así que ya saben, siempre tenemos en nuestras manos el decidir como vamos a actuar ante la adversidad.

Si no saben para adónde agarrar y no tienen la suficiente Fe en lo que sea que cada uno crea, busquen ayuda profesional, un buen analista, un buen psicólogo, y miren que yo era “enemiga” de esas cosas, jajaja Burla, pero a veces viene bien tener otra perspectiva que nos ayude a encontrar la solución que a la larga, está en nosotros.

Así que:

 

“Cuando algo malo sucede, tienes tres opciones. Puedes dejar que te defina, dejar que te destruya, o puedes dejar que te fortalezca.”

 

O si no recordar lo que puse ayer en mi post “Todo sucede por una razón”:

"Dios tiene una razón para permitir que las cosas sucedan. Tal vez nunca entendamos Su sabiduría, pero simplemente tenemos que confiar en Su voluntad ..."

La Ivys on wheels!, Actualizado en: 23:02

22 de enero de 2013

Todo sucede por una razón…

God has a reason

"Dios tiene una razón para permitir que las cosas sucedan. Tal vez nunca entendamos Su sabiduría, pero simplemente tenemos que confiar en Su voluntad ..."

Coincido completamente con lo que dice en esa imagen que encontré hoy en Facebook (por acá).

Cuando tuve mi accidente y a pesar de las 20 cirugías que me hicieron supe que iba a quedar en silla de ruedas, simplemente confié en Dios y acepté que las cosas pasan por una razón, tal vez nunca la entienda, pero no por eso tengo que dejarme vencer por el desánimo, sino que tengo que seguir adelante a pesar de todo. Cuesta, tiene un proceso el confiar en qué todo pasa por una razón, pero si uno quiere, puede. Hay cosas peores, yo sé lo que les digo.

Va a sonar medio pedante lo que voy a decir, pero no entiendo como no se puede aceptar que las cosas pasan por una razón.

La cuestión es que pasan, no podemos volver el tiempo atrás y "evitarlas" o hacer que "no pasen". Tenemos que entender que andar amargados o llorando por los rincones no soluciona NADA. Ahora, si me dicen que llorando y amargándose, mágicamente los problemas desaparecen, pero los feliciiitoooo... A mí no me dio resultado, ¡jajaja! Burla

Sé muy bien que es difícil aceptar o manejar lo que a uno le pasa... Al principio es HORRIBLE, y hasta te querés matar (literal y metafóricamente) pero repito, si eso solucionara algo, bueno, se entiende, pero no soluciona nada.

Tenemos que decidir aceptar las cosas que no podemos cambiar y darle para adelante... A veces no es fácil, pero se puede...

Yo creí que iba a ser un infierno el estar en wheelchair/silla de ruedas (yo era una tipa que hacía de todo y encima con un bebe de 2 años) pero si bien lloré bastante y me di cuenta que todo seguía igual, un día decidí hacer un esfuerzo por mi hijo, el viento bajo mis alas, por mí y seguir adelante.

Cuando decidí "aguantarme" lo que me pasó (porque no lo podía cambiar) las cosas empezaron a mejorar. No digo que vivo riéndome todo el día, que las cosas mágicamente se predispusieron para que pudiera andar libremente en mi wheelchair/silla de ruedas y que no me importe nada, tengo mis días, obvio…, pero son los menos. Las cosas las manejo a medida que se presentan y trato de no amargarme demasiado (a veces no lo logro, je je), y todo porque decidí seguir adelante por mi hijo y por mí. Guiño

Y aunque no lo crean, si se puede... Sonrisa

Ya saben que querer es poder. Desternillado de risa

La Ivys on wheels!, Actualizado en: 17:14

16 de enero de 2013

Para tener en cuenta…

actituT

10 consejos diarios para mejorar la actitud

1. No podés predecir el futuro.

2. No podés complacer a todos.

3. No te va a gustar cada persona que conozcas.

4. Sólo vos controlás tu destino.

5. Sólo respirá.

6. No siempre vale la pena quedarse con la última palabra.

7. Escuchá antes de hablar.

8. No desperdiciés tu energía en personas o situaciones negativas.

9. Sólo se puede ayudar a las personas que están dispuestas a recibir ayuda.

10. Aprecia y respeta las diferencias de los demás.

Parece imposible pero se puede, si se quiere se puede… Risa

Imagen de Sarcastic Sweetness en Facebook.

La Ivys on wheels!, Actualizado en: 15:43

11 de enero de 2013

Una ¿buena? noticia. | #Trelew #inclusion (?)

Según El Diario El Chubut en su edición en papel y online informa que – y cito una parte de la nota que si quieren la pueden leer por acá lo siguiente:

Aprueban el martes aumento del boleto de colectivo en Trelew a 2,50 pesos

00:20 hs. Los concejales de Trelew se reunieron ayer con el representante de la empresa «El 22», Adrián Febrero, para tratar distintos aspectos que hacen al transporte urbano de pasajeros.

Se confirmó la unidad adaptada para personas discapacitadas, pero no habría definiciones concretas sobre la ampliación de recorridos, ni la extensión horaria fuera del corredor escolar.
Asimismo se aprobaría el aumento del boleto a 2,50 pesos y se reduciría el subsidio municipal.
Si bien no estuvieron presentes todos los ediles de la comisión de receso, se sumaron otros concejales que se encuentran de licencia y que habrían enriquecido el debate.

COLECTIVOS ADAPTADOS
La presidenta del bloque del PJ, Estela Hernández, anunció la confirmación de  Febrero, de que «van a colocar un colectivo, una unidad adaptada para discapacitados, con rampa para que pueda subir la silla de ruedas. Este sería en la primera renovación de unidades. Se haría una suerte de prueba piloto con este colectivo y en la segunda renovación, que va a ser antes de fin de año, se vería cómo funcionó». …”

aumento colectivo 1

aumento colectivo 2

Ahora, no me quedó claro si van a poner la "unidad adaptada para discapacitados" en febrero (cuack, estoy siendo irónica y sarcástica porque el dueño de la empresa es de apellido Febrero Burla), o si la van a poner "antes de fin de año" ¿?¿?¿?

O sea, "supuestamente" van a adaptar una unidad, pero ¿cuándo? No me queda claro...

Otra: ¿Por qué será que el sitio del ♫♪♫♪♫ Diario El Chubut, el diario de la Patagoniaaa... Todas las noticias, todas las primicias, en Diario El Chubut, en Diario El Chubuuut... ♫♪♫♪ no tiene para comentar? Duda existencial...

Lo de Diario el Chubut, etc. etc., entre las ♫♪♫ notas musicales ♪♫♪ se debe a que es el jingle de la propaganda del diario en la radio. Desternillado de risa

Ah! Pregunto: ¿Habrán terminado de arreglar la vereda del Concejo Deliberante? La última vez que pasé estaban "hermoséandola". Igual, como no tengo colectivo adaptado ni plata para el taxi no voy a poder ir la sesión, pero estaría bueno que alguno que ande en silla de ruedas vaya, ¿¿¿no??? ¿O seré la única en Trelew en wheelchair/silla de ruedas? ¡Qué buena pregunta! Si, estoy siendo sarcástica e irónica again, otra vez...

Llamenmé desconfiada, mala onda, lo que ustedes quieran, pero al año pasado salió una nota en el diario, que dicho sea de paso ya no está más en la versión online, parece que los chochamus dueños del diario no tienen plata para pagar un hosting (un almacenamiento de datos) donde estén toooodas las noticias que publican en la página web. En fin, conociendo el paño (?) hice una captura de la noticia de la versión online del diario en papel.

News4

Si hacen clic en la imagen la pueden ver más grande (cuando estén en la página con la imagen, denle clic a la lupita que sale con el símbolo +)

La nota es del 3 de enero de 2011. Estamos a 11 de enero de 2013 y el cine sigue igual de discriminador como era entonces. Molesto

La “culpa”, según me explicaron, es de que el gobierno no los ayudó. ¿?¿?¿? Con lo que cobran la entrada y lo que te cobran en el kiosco podrían hacer varias refacciones.

Obvio que escribí un post, como corresponde, intitulado: Una ¿buena?, o al menos eso “parece”… (Ok, ok, no soy muy original para los títulos, juas. Burla)

En fin, veremos el martes después que aprueben el aumento del colectivo en cuánto tiempo ponen, y cito: “un colectivo, una unidad adaptada para discapacitados, con rampa para que pueda subir la silla de ruedas.”

Menos mal que estoy sentada en mi wheelchair/silla de ruedas, así que puedo, literalmente, esperar sentada. Burla

Ahora, si llegan a hacerlo, me paro y me voy. (?)

¡Ajajajaa! crazy2

Vamos a ver si llega la famosa inclusión… Sospechoso

La Ivys on wheels!, Actualizado en: 17:00

10 de enero de 2013

Crónica de una tarde de “chopin” (shopping)

De vez en cuando, cuando tengo plata para el taxi, solemos salir con mi Retoñor a dar una vuelta.

Ayer decidimos ir al shopping que hay en nuestra ciudad. O como yo le digo, el “chopin”, y que mi Little Sister me corrige y me dice: “hablá bien, es shopping…” Obvio que yo lo digo mal a propósito. Burla 

A pesar del calor que hacía pensé: En el "chopin" hay aire acondicionado, así que me voy a quedar a vivir ahí…"

Cuando llegamos al “chopin”, comprobé lo equivocada que estaba…

ILUSA de mí, había AC, pero más pedorro… ¡Jajajajaa! Burla Sorry! Decepcionado Llegó un momento en que hacía tanto calor adentro como afuera… Molesto

Eso no es todo.  Se me dio por ir al VEA, un súper que hay en el “chopin”… Para qué. Cómo será…, ¡¡¡qué no tengo palabras para describir lo HORRIBLE que es!!! Lo único "rescatable" era la verdulería donde una señora se horrorizaba de que el kilo de morrones estuviera a 40 pesos, "¡¡¡¡40 pesoooosss!! ¡¡Es un horror!! Nos están estafando…" dixit la señora que parecía estar de vacaciones, porteña esha (cuaack!, va con onda, ¡ajajaja!) con un tonito de "gente como uno, visteSsss..." (?) ¡Jajajaaa! Burla Y si, me resultó muy gracioso, pero se me acabó el buen humor cuando al llegar a la caja, no tenían una mísera bolsa de esas ecológicas que iba a tener que comprar porque no había UNA MISERABLE caja de cartón.

Retoñor buscó y nada. ¿Se creen que alguien se apiadó de la discapacitada y le buscó una cajaaaa?? Noo, estaban todos en silla de ruedas mentales atrapados entre las cajas estrechas que para pasar la próxima vez llevo vaselina. Bah, NO HABRÁ UNA PRÓXIMA VEZ. Echando humo

Lo único bueno de la salida es que a pesar del AC discapacitado (¡aaajajajaa! Desternillado de risa), el “chopin” estaba medio vacío.

Eso sí, mi Retoñor consiguió la mitad de lo que andaba buscando. Y si, porque quise comprarle un libro y casi me caigo de la wheelchair/silla de ruedas, ¡130 mangos un libro!, no podés… Molesto

Otra de las cosas copadas (buenas) que pasó, es que el taxista que nos trajo a casa, ¡era mi amigo! Es el que siempre me dice que me termine de operar, que sea feliz (pobre, siempre me escucha que vengo como laaaca despotricando contra todo, re quejosa, ¡ajajaja!), y que está queriendo ver si consigue que le aprueben un proyecto los de la municipalidad para cambiar el auto, comprarse una partner (un utilitario) y prepararlo con rampas deslizables para que pueda llevar a personas en silla de ruedas. Obvio que voy a ser la cliente VIP, ¡jajajaa! Desternillado de risa Desde que lo conozco, hace años ya, siempre me trata re bien, me ayuda cuando voy sola, se re preocupa, es un amor... Ángel Nada que ver con "algunos" choferes de esa parada que con la cara que tienen, Grumpy Cat, la gata mala onda, es súper simpática. Burla

En fin. No hay mal que por bien no venga. (?)

Eso sí, hasta que no llegue el invierno, no salgo más. Sorry. Pensativo

Encima hoy hace más calor que ayer, según el Servicio Meteorológico Nacional: 35.6 ºC… Parecen más, les comunico. Molesto

SMN Trelew.calorrr

Algunos piensan en “Patagonia” y se imaginan cerros nevados, lugares con nieve y frío… ERROR. En verano hay días en que, literalmente, te podés derretir…

Hoy es uno de esos días. Veranito patagónico a full.

callate

crazy2

 

 

Nota:

Si quieren saber, siguiendo el enlace El Portal Trelew Shopping se enteran dónde fui ayer. Y siguiendo este otro enlace se enteran cual es el supermercado al que no iré, aunque me lleven a upa. Burla Ah, se llama Súper Vea, que de súper solo tiene el nombre… Molesto

La Ivys on wheels!, Actualizado en: 18:38
 

© 2008 - Diseñado por doxs | templates - Todos los derechos reservados | Re tuneando por la Ivys, sépanlo!