Hoy compartí esa imagen en mi perfil de Facebook y puse esto:
Yo hago lo que dice la imagen. ¡Solo eso!
Hay cosas peores y de nada sirve andar lamentándose, yo sé lo que les digo.
Por ejemplo deprimirme, angustiarme, llorar por los rincones no va a hacer que vuelva a caminar otra vez.
Al contrario, no solo viviría amargada sino que amargaría a mi familia que no tiene la culpa de lo que me pasó.
Hay taaantos que se quejan de nimiedades...
Piensen que caminan, tienen trabajo, una vida dentro de todo agradable.
Disfruten lo que tienen ahora, no sabe lo que les puede pasar mañana...
¡Sean felices Pimpooiooos!
Ok, convengamos que según la imagen lo que me falta es trabajar. Pero digamos que mi “trabajo” es ser madre, hija, tía y hermana, y si bien no me pagan con dinero por eso, recibo otro tipo de compensación, que aunque con eso no coma , no pague las cuentas ni me compre lo que me gustaría, me alcanza para ser feliz, que no es poco.
Ahora, a pesar de que soy feliz (o al menos lo intento, soy casi un ser humano ), entiendo que a veces es más fácil darse por vencido.
Sería tan fácil para mi “permanecer” sentada en mi wheelchair/silla de ruedas sin “moverme” (limpiar, cocinar, planchar, ayudar a mi hijo y sobrino en las tareas cuando me lo piden, ser la Presidenta de la Cooperadora de la escuela donde iba mi retoñor y donde va mi sobri-retoñito, etc.) y simplemente vegetar y esperar que los años pasen y me muera (porque convengamos que un día me voy a morir, juas, ). Eso sería lo más fácil, darme por vencida…
Pero no, a pesar de todo (dolores, lugares inaccesibles, que no me den trabajo aunque lo pida, no tener plata suficiente para poder vivir dignamente) decidí hace mucho tiempo cuando me dijeron que iba a quedar en una silla de ruedas que ESA SITUACIÓN no iba ni a definirme, ni a ser un “impedimento” para seguir adelante y ser feliz.
Podrán ponerme palos en las ruedas – entiéndase barreras arquitectónicas discriminadoras –, podrán tratarme como una “discapacitada”, CREERAN que por estar en silla de ruedas estoy INACAPACITADA para hacer muchas cosas. Y podría seguir enumerando miles de cosas QUE LOS DEMÁS PIENSAN. Pero a pesar de TODO ESO, y a pesar de que me costó elaborar el duelo de perder mi posibilidad de caminar y de ser independiente como lo fui por 29 años, DECIDÍ seguir adelante y ser feliz.
No es fácil, pero vale la pena intentarlo.
Siempre me acuerdo lo que me decía mi santa Madre:
“No digas que no podés, decí que no querés.
Porque QUERER ES PODER.”
Repito… No es fácil, pero vale la pena intentarlo.
Yo sé lo que les digo.
el xho siempre es feliz porque asi me lo propuse.
ResponderEliminarTodo esta en la mente, en la cabeza, querida, Ivy.
ResponderEliminarHERMOSAS REFLEXIONES
ResponderEliminarADMIRO LA FORTALEZA DE DÍA A DÍA :)
ResponderEliminar